1.Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente.
De acuerdo con el Diagnóstico socioemocional preescolar 2021-2022 (SEJ, 2021), se observa que la mayoría de las niñas y niños de preescolar tuvieron un nivel inicial o básico al comparar, explicar y argumentar situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo.
Fueron 78 mil 933 los estudiantes con nivel inicial (37.7%), 68 mil 358 los que lograron un nivel básico (32.7%), 24 mil 051 un nivel medio (11.5%) y 9 mil 939 un nivel avanzado (4.8%). De 21 mil 892 estudiantes no se tuvo información.
Por otro lado, se observa que conforme se avanza de grado, los estudiantes muestran tener un mayor nivel de conocimiento en este aprendizaje sustantivo. Por ejemplo, mientras que en primero de preescolar el 53.6% tuvieron un nivel inicial, en segundo y tercer grado tuvieron 48.2% y 27.3% respectivamente. Asimismo, en primero de preescolar el 9.3% se encontraron en un nivel medio o avanzado, mientras que en tercero de preescolar fueron el 23.3% de los estudiantes.