NOTA IMPORTANTE: Se recabó la información más actualizada disponible en fuentes oficiales al término del año 2024.
Notas de abandono escolar:
1: Las cifras del año 2017 corresponden al ciclo escolar 2016-2017, las del año 2018 corresponden al ciclo escolar 2017-2018 y así sucesivamente.
Notas de analfabetismo:
1: El porcentaje de analfabetismo representa a las personas de 15 y más años que no son capaces de leer ni escribir. Sin embargo, en la consulta interactiva se consideró solo el rango de edad de 15 a 19 años ya que es el rango próximo a acabar la educación básica.
Notas de cobertura:
1: Las cifras del año 2017 corresponden al ciclo escolar 2017-2018, las del año 2018 corresponden al ciclo escolar 2018-2019 y así sucesivamente.
2: MIDE Jalisco no cuenta con datos de cobertura a nivel educación básica.
Notas de eficiencia terminal:
1: Las cifras del año 2017 corresponden al ciclo escolar 2016-2017, las del año 2018 corresponden al ciclo escolar 2017-2018 y así sucesivamente.
Notas de grado promedio de escolaridad:
1: El grado promedio de escolaridad es calculado de acuerdo con el número de grados aprobados de la población de 15 y más años.
2: Las cifras del año 2017 corresponden al ciclo escolar 2016-2017, las del año 2018 corresponden al ciclo escolar 2017-2018 y así sucesivamente.
Notas de matriculación:
1: Para la cifra del municipio de San Pedro Tlaquepaque a nivel media superior del ciclo escolar 2017-2018 se contempló la matriculación tanto del elemento que dice "Tlaquepaque", como de "San Pedro Tlaquepaque" encontrado en la base de datos de la DGPPyEE (2022).
2: La DGPPyEE (2024) en su portal, reporta para el ciclo escolar 2017 - 2018 dentro del nivel educativo "Preescolar", los datos del servicio educativo inicial, así como preescolar general, preescolar comunitario y preescolar indígena. Para esta consulta interactiva los datos que reporta como servicio educativo inicial se muestran de forma independiente como el nivel educativo “Inicial”, mientras que los de preescolar general, comunitario e indígena se comparten dentro del nivel educativo “Preescolar”. Para los ciclos escolares 2018 - 2019 en adelante, los datos de educación Inicial se muestran como nivel educativo y no como servicio educativo. (editado)
3: Para los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024, la DGPPyEE (2024) no muestra datos para el municipio de Mexticacán en el nivel educativo Media Superior, por lo que se presentan con ceros esta información faltante.
Notas de numeralia de escuelas:
1: Para los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024, la DGPPyEE (2024) no muestra datos para el municipio de Mexticacán en el nivel educativo Media Superior, por lo que se presentan con ceros esta información faltante.
Notas de numeralia de docentes:
1: Para los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024, la DGPPyEE (2024) no muestra datos para el municipio de Mexticacán en el nivel educativo Media Superior, por lo que se presentan con ceros esta información faltante.
Notas de nivel de escolaridad:
1: El nivel de escolaridad representa el nivel educativo más alto aprobado por la población de 3 años y más de edad. Sin embargo, en la consulta interactiva se consideró el rango de edad de 15 y más años al ser cuando finalizan la educación básica.
Notas de repetición:
1: Para la cifra del municipio de San Pedro Tlaquepaque a nivel media superior del ciclo escolar 2017-2018 se contempló la matriculación tanto del elemento que dice "Tlaquepaque", como de "San Pedro Tlaquepaque" encontrado en la base de datos de la DGPPyEE (2022).
Notas de reprobación:
1: Las cifras del año 2017 corresponden al ciclo escolar 2016-2017, las del año 2018 corresponden al ciclo escolar 2017-2018 y así sucesivamente.
Nota general: En la consulta interactiva, si hay indicadores en los que no aparece información de cierto nivel educativo es debido a que no se encontró información reportada en fuentes oficiales del indicador sobre ese nivel educativo en específico.