Según los datos reportados por el INEE y la SEJ se puede observar que el porcentaje de estudiantes de sexto grado de primaria de Jalisco con Nivel I (insuficiente) tuvo una tendencia variada al disminuir del año 2015 (61.6%) al 2018 (47.6%) y aumentar en el 2021 (56.9%). Esto último representa una tendencia no deseable pues aumentó 9.3 puntos el porcentaje de estudiantes con un logro de aprendizaje insuficiente (INEE, 2015; INEE, 2018d; SEJ, 2021c).
Por su parte, el porcentaje de estudiantes con Nivel II (básico) disminuye año con año al pasar de 19.7% a 15.7%. Mientras que el porcentaje de estudiantes en Nivel III (satisfactorio) y IV (sobresaliente) tuvo una tendencia viable al aumentar del año 2015 al 2018 y disminuir en el 2021. En su caso, del 2018 al 2021, el porcentaje de estudiantes en Nivel III disminuyó 4 puntos porcentuales y del Nivel IV, 1.8 puntos (INEE, 2015; INEE, 2018d; SEJ, 2021c).
Cabe destacar que la información presentada por el INEE de la aplicación del 2018, es diferente a la que se presentó en la rueda de prensa de la SEJ en el 2021 para presentar los resultados de la prueba PLANEA 2021 realizada a nivel estatal. En esta rueda de prensa, los resultados que se presenta del 2018 son: 53.3% de los estudiantes en Nivel I, 18.7% en Nivel II, 17.2% en Nivel II y 11.7% en Nivel IV (SEJ, 2021c).
Por su parte, se debe señalar que la evaluación del 2021 fue muestral, es decir, se tuvo la participación de una muestra representativa de escuelas y estudiantes que podían asistir en modalidad presencial y tenían acceso a Internet y dispositivos donde realizar la evaluación. No fue una prueba diagnóstica a nivel nacional.