Esta tendencia ascendente también se ve reflejada en la segunda tabla. La Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE) (2019, 2020, 2021, 2022, 2023) reporta un aumento en el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más en Jalisco, al pasar de 9.4 según la cifra reportada en el ciclo escolar 2017-2018, a 10.2 de acuerdo con la presentada en el ciclo 2022-2023. Es decir, se pasó de un promedio de tercer grado de secundaria concluido a primer año de educación media superior concluido.
Por su parte, la cifra total para el ciclo escolar 2020-2021 de la DGPPyEE coincide con la reportada por el INEGI para el año 2020 con 9.9 grados escolares en promedio para la población de Jalisco (DGPPyEE, 2022; INEGI, 2020a). Los datos más actuales de Jalisco, aunque en calidad de estimaciones y, por lo tanto, no oficiales, presentados por la DGPPyEE, son los del ciclo 2023-2024, en el que se reporta un grado promedio de escolaridad de 10.3.