Las dimensiones social y emocional conforman una parte importante de la naturaleza de los seres humanos y son clave para el aprendizaje, la construcción de ambientes de sana convivencia dentro de las escuelas y el pleno desarrollo de las personas. Sin embargo, las situaciones de aislamiento social, confinamiento e incertidumbre, pérdidas vividas e incluso violencia dentro de los hogares, derivadas de la epidemia por COVID-19 produjeron efectos adversos entre estudiantes, docentes, familias y directivos escolares.  

Es esencial conocer el alcance y consecuencias de estas afectaciones en el corto plazo y definir acciones necesarias para mitigarlas. En el mediano plazo es necesario un seguimiento puntual de éstas e integrar indicadores socioemocionales en las cifras oficiales del sistema educativo. 

Para este apartado se tomaron en cuenta los resultados del Diagnóstico Socioemocional aplicado desde el nivel inicial hasta educación media superior en Jalisco en el año 2021.